Podología Deportiva
Estudio Estático
El estudio consiste en la valoración de la morfología de cada individuo, es decir la estructura de nuestro sistema músculo-esquelético (como si de un robot se tratará) y su comportamiento al medio (sistema gravitatorio).
Nos permite observar el reparto de tu peso en los dos pies y valorar si tu Centro de presiones se desplaza hacia uno de ellos (posible diferencia de longitud de piernas), la distribución de las presiones plantares y analizar la estabilidad- equilibrio que tienes apoyando tu peso en los dos pies o en uno solo (estabilometría)
El comportamiento de las extremidades es grabado mientras caminas, corres o simulamos el gesto deportivo,
para ser visionado y analizado en el monitor.
Estudio dinámico
El estudio de las presiones plantares en dinámica, nos aporta una visión del apoyo, reparto de cargas y secuencia de trabajo del pie durante el contacto con el suelo (cadena cinética cerrada) por lo tanto el estudio Y análisis de las presiones plantares nos permite:
- Analizar el comportamiento mecánico del deportista.
- Estudio del gesto deportivo, interacción sujeto/suelo (PIE-CALZADO- SUPERFÍCIE)
De forma que no solo podremos llegar a un diagnóstico de la patología pie / pierna y tratarlo (tratamiento ortopodológíco) sino que también debemos:
- Orientar al deportista y dar al entrenador :
Unas bases físicas, técnicas y tácticas amplias y eficaces.