El pie del niño (II)
Desarrollo
Primer trimestre
El primer mes es el despertar todos sus sentidos, primero estimulados por el pecho de la madre. A partir de aquí sus movimientos son más armoniosos, no siempre coordinados. A los 3 meses sus músculos empiezan a ganar la batalla de la gravedad, ya puede mantener la cabeza erguida e incluso levantar los hombros, brazos y piernas. Cada segmento es programado espacialmente en su cerebro, para saber donde está.
Aprovecha las tomas y el baño para estimularle con delicadeza
sus pies y despertar los receptores de información
Segundo trimestre
El tejido adiposo en la planta del pie aumenta significativamente dando al pie ese aspecto mofletudo y redondeado, es la protección previa a ponerse de pie y cargar su peso en las estructuras cartilaginosas que forman el pie.
El peso del niño se duplica a los 5 meses. El niño pasa de sentarse con ayuda a sentarse sin ayuda y se sostiene con sus manos (fortalece los músculos de sus brazos previo al gateo)
Tercer trimestre "¡A gatear!"
Es muy importante gatear para el correcto desarrollo psicomotor del bebé y la preparación a la siguiente fase: los primeros pasos.
A los 8-9 meses la velocidad de gateo puede llegar a los 2 Km./h sincronizando las 4 extremidades
Cuarto trimestre "¡Estoy de pie!"
En el 11 mes aparecen los primeros intentos de andar de verdad, se mantiene de pie y se desplaza cogiéndole de las manos o bien apoyándose en los muebles de casa.Cuando se canse ya no caerá pues ya sabrá sentarse..
Mantenlo bajo los brazos para que pueda pararse en regazo,
patear y saltar, ejercitándose y fortaleciendo sus piernas